Esta tercera página de Escenarios para X-Plane 11 se la dedico a Néstor Zangoni (Zannes), un gran Diseñador de estos addons, a quien vemos en una foto muy vieja de 1986, cuando era un pibe que tocaba el bajo en una Banda de amigos de Rock & Roll.
¿Y por qué la inicio con esa foto tan vieja de él, en vez de pedirle una actual?... Porque quiero que Néstor sirva de inspiración a muchos jóvenes que hoy tienen la edad que él tenía en aquel entonces; y que también pueden llegar a ser grandes Diseñadores de addons para simuladores de vuelo.
Hoy Néstor es Arquitecto, lo cual se nota claramente en la excelencia de sus diseños, en su sentido de las dimensiones relativas, distancias, efectos de luces y sombras y otros detalles que enaltecen sus obras, las cuales los visitantes de Flight Simulator Argentina podrán descargar libremente, en esta página y siguientes de este sitio; pues me ha honrado con su autorización a publicarlas y distribuirlas desde FSA, respetando su copyright, y prestando mucha atención los usuarios a los archivos de texto e instrucciones que figuran en cada paquete de descarga.
La grandeza de una persona se mide no solo por su talento, sino también por su bondad y humildad. Por eso Néstor es un grande de verdad, y lo van a comprobar al leer los archivos internos de cada descarga y enterarse de hacia donde se dirigen los fondos de su "Donateware", de aquellos que quieren colaborar.
¡Cómo será de humilde, que no quería saber nada que lo mencione, y esta foto se la tuve que robar de su muro de Facebook!; lo cual me daba aún más ganas de hacerlo, pues yo soy una persona que valora muchísimo las relaciones humanas, la empatía que debe regir la vida de una Comunidad, en vez de ser un lugar "frío, automático y a la postre: efímero".
Seguramente es por este merecido reconocimiento que vengo haciendo desde hace 20 años hacia los cientos de personas que se fueron sumando a este gran sueño-proyecto que llamé Flight Simulator Argentina, que este sitio no para de crecer, no solo en contenido de descargas, sino también en amistades dentro de los servidores para Vuelo Online, e incluso en algunas grandes juntadas de amigos que hemos tenido.
¡Gracias Néstor!,... y vos, visitante que estás leyendo esto, ¡animate a diseñar, como empezamos Néstor y todos los demás, con pequeños escenarios de la realidad, un Aeroclub, o apenas una pista declarada y un hangar!. Te puedo garantizar que le darás una gran alegría a los aficionados a la Aviación de esos lugares olvidados por los simuladores.
Daniel Mauricio Bergés.
ICAO:SAEZ / IATA: EZE / FAA: EZE - Provincia de Buenos Airtes , Argentina.
INFO:
Reproducción de plan de obras en avance intermedio, hasta Febrero 2020, con las nuevas terminales B y C, torre de control y parking cubierto. Sin demolición de la terminal A conservando el 100% de la estructura edilicia anterior.
Versión 1.61 - Febrero 2020. Creado por Néstor Zangoni ( Zannes ) con la colaboración de Luciano Suppa. C.A.B.A - Argentina -
ICAO:SAVC / IATA: BRC
INFO:
Versión 1.00 - Creado por Néstor Zangoni ( Zannes ) - C.A.B.A - Argentina - Marzo de 2020
ICAO:SARI / IATA: IGR - FAA: IGU - Provincia de Misiones, Argentina.
Versión 1.00 y Update v1.10 - 12/2019 - Con corrección de luces. Creado por Néstor Zangoni ( Zannes ) - C.A.B.A - Argentina -
Las cataratas del Iguazú son un conjunto de cataratas en el río Iguazú, en el límite entre la provincia argentina de Misiones, el estado brasileño de Paraná y el departamento paraguayo de Ciudad del Este. Están totalmente insertadas en áreas protegidas. Fueron elegidas como una de las "Siete maravillas naturales del mundo".
Están formadas por 275 saltos; el 80 % de ellos se ubican del lado argentino. El principal espectáculo es su salto de mayor caudal y, con 80 m, también el más alto: la Garganta del Diablo; el cual se puede disfrutar en toda su majestuosidad desde solo 50 m, recorriendo las pasarelas que parten desde Puerto Canoas, al que se llega utilizando el servicio de trenes ecológicos.
Por este salto pasa la frontera entre ambos países. Se pueden realizar paseos en lancha bajo los saltos y caminatas por senderos apreciando algunos animales de la selva semitropical.
Las cataratas del Iguazú son reconocidas de forma unánime como las más espectaculares del Mundo.
Versión 1.00 - Autor: Néstor Zangoni ( Zannes ) C.A.B.A - Argentina - Agosto de 2019.
ICAO:SACO / IATA: COR - FAA: CBA
ICAO:SAAR / IATA: ROS
Versión 1.00 - Creado por Néstor Zangoni ( Zannes ) - C.A.B.A - Argentina-
Aeropuerto: ICAO:SAWH / IATA: USH - Base Aeronaval y aeroclub: ICAO:SAWO
Versión 1.00 - Creado por Néstor Zangoni ( Zannes ) - C.A.B.A - Argentina
Ushuaia es una ciudad turística argentina, y la más austral del Mundo. Se ubica en el archipiélago de Tierra del Fuego, el extremo austral de Sudamérica, apodado el "Fin del Mundo". Esta ciudad, ubicada en la ladera de una colina que desciende hasta el Canal de Beagle, está entre los montes Martial y el mencionado canal que es límite con Chile.
En ese punto la Cordillera de los Andes gira hacia el Este y va hundiéndose en el mar, reapareciendo en la Isla de los Estados. Los montes Martial forman parte de la misma; quedando Ushuaia al sur. Por esta razón, decimos que es la única ciudad argentina que está "del otro lado de la Cordillera".
El Puerto de Ushuaia es una importante vía de acceso y reabastecimiento para los cruceros internacionales que van hacia la Antártida; y para los recorridos cerca de la Isla Yécapasela, conocida como la "Isla Pingüino" por sus colonias de esta especie animal.
Entre las atracciones principales, Ushuaia cuenta con un centro de esquí en el Cerro Castor, un simpático trencito a vapor de trocha angosta denominado "el Tren del Fin del Mundo" que circula entre sus bosques, el Parque Nacional Lapataia y su bahía; criaderos de perros "Siberian Husky"; y en sus restaurantes, además del exquisito cordero fueguino, se degustan ricas centollas magallánicas y otras especies marinas australes.
En algunas instalaciones de X-Plane 11 (no en todas) se ha reportado el error que la Torre de Control aparece hundida en el terreno, cuando en realidad debe verse sobre una pequeña colina, como muestra la imagen adjunta. Si este fuera su caso, simplemente copie los archivos contenidos en este fix, como indica el instructivo en PDF contenido en este parche. - Creado por Néstor Zangoni ( Zannes ) - C.A.B.A - Argentina
ICAO:SAZM / IATA: MDQ - FAA: MDP
Versión 1.30 - Creado por Néstor Zangoni ( Zannes ) - C.A.B.A - Argentina -
PRESTE ATENCIÓN AL ARCHIVO README, sobre las librerías necesarias.