En esta sección de Flight Simulator Argentina se ofrece la descarga gratis de aviones argentinos para FS2002 de tipo freeware listos para volar, o texturas para aplicar a modelos payware. Si usted busca aviones de otros países, por favor vaya al menú de descargas de addons, seleccione su simulador, y vaya a "Aviones extranjeros". La mayoría de los aviones para FS2004 funcionan también en FS2002. El Hangar de Flight Simulator Argentina les da la bienvenida a todos los repintados de texturas y modelos freeware de aeronaves para Flight Simulator que crean muchos Diseñadores de addons para Aviación Simulada.
El Mcdonnell Douglas MD-82 es un avión de pasajeros de corto y mediano alcance derivado del diseño denominado MD-80 de la misma empresa, el cual a su vez derivo específicamente del Douglas DC-9. Se diseñó para cubrir las necesidades de las operadoras de rutas de corto y mediano alcance las cuales necesitaban de una aeronave que contara con mayor capacidad. Es así como el diseño básico fue modificado de forma que ofreciera mejor economía en la operación junto con mayor eficiencia, además de reducir el consumo de combustible y contar con motores que fueran más silenciosos. El MD-82 es parte de la familia del DC-9 de los cuales forma parte también el MD-90 y el MD-95 el cual se conoce en la actualidad como el Boeing 717, nombrado así después de la absorción de la Mcdonnell Douglas por parte de la Boeing.
Entre las características generales del MD-82 específicamente se puede mencionar que es un avión comercial con una longitud de 45.1 metros, una envergadura de 32.8 metros y una altura de 9.5 metros. Su superficie alar es de 181.2 m2 con un peso al vacío de 67.800 kilogramos y un peso con carga máxima de 72.600 kilogramos. Está equipado con 2 motores Pratt and Whitney JT8D-217A/C, de 88.96 kN de empuje cada uno. Tiene un techo de servicio de 15.000 metros y puede alcanzar una velocidad máxima de 900 kilómetros por hora siendo sin embargo su velocidad de crucero de 811 Km/h. Su autonomía de vuelo con carga máxima de pasajeros llega a a los 3.800 kilómetros.
Avión McDonell Douglas MD-82 con esquemas de las Empresas Austral Líneas Aéreas y Andes.
Avións de Transport Régional ATR-42 de la Empresa LAER (Líneas Aéreas de Entre Ríos)
Avión British Aerospace BAE Jetstream 41 de la Empresa Aerovip
Avión Fairchild Metroliner III del Ejército Argentino.
Avión English Electric Canberra MK2 de la Fuerza Aérea Argentina
Avión Beechcraft King Air B-200 de la Armada Argentina
Avión Grumman F9F "Panther" de la Armada Argentina
Avión Boeing 707-387B (1975) de Aerolíneas Argentinas
Boeing 707-387B TC-92 de la Fuerza Aérea Argentina
Avión Sukhoi SU-29AR de la Fuerza Aérea Argentina
Avión North American F86-F "Sabre" de la Fuerza Aérea Argentina
Avión Vickers Viking de la Fuerza Aérea Argentina
McDonnell Douglas A-4AR FightingHawk Fuerza Aérea Argentina
Avión Dassault Mirage III EA de la Fuerza Aérea Argentina
Avión Piper PA28-235 del INAC Fuerza Aérea Argentina
Avión Fokker F-28 4000 matrícula T-50 de la Fuerza Aérea Argentina
Fokker F-27 200 de la Fuerza Aérea Argentina
Boeing 737-353 Cargo Aerolíneas Argentinas
Avión Dassault Falcon 2000 "Nosferatu Vampire Airlines"
Avión McDonell Douglas MD-83 de la Empresa Andes
Avión SAAB 340A de Aerolíneas SOL
Boeing 737-200 de Aerolíneas Argentinas (esquema de 1970)
DeHavilland DHC-2 Beaver de la Armada Argentina
Avión Airbus A320-200 de Aerolíneas Argentinas
Boeing 737-200 de Líneas Aéreas Fueguinas (ficticia)
Embraer EMB-314 ALX "Super Tucano" (en realidad la FAA solo tiene el modelo EMB-312 "Tucano")
Fábrica Militar de Aviones IA-50 Guaraní II Fuerza Aérea Argentina
Fiat G-222 Ejército Argentino - Modelo de Kazunori Ito - Texturas de Lucas Boriani
Texturas del avión Guaraní II "VR-16" de verificación de Radioayudas, creadas por Daniel Lobos, que debe aplicarse sobre el modelo de Guaraní II disponible en este mismo Sitio
Texturas del avión SAAB 340 de Andesmar, de Daniel Lobos, que deben aplicarse sobre el modelo SAAB 340 de SOL que está en la página anterior de este sitio, siguiendo las instrucciones de este zip.
Texturas del avión SAAB 340 de Transportes Aéreos Neuquén, de Daniel Lobos ("Dannifly") que debe aplicarse sobre el modelo SAAB 340 de SOL que está disponible en este mismo sitio.
Avión De Havilland DHC-3 (Antártico c/flotadores) de la Fuerza Aérea Argentina
Beechcraft T-34C "Mentor" Armada Argentina. Avión completo de Alphasim
Avión Aero Boero AB-115. Autor: JR Lucariny
Avión Lockheed L-188 "Electra II" de la Armada Argentina. Modelo de J.R.Lucariny. Texturas de Pablo D'Aquino
Boeing 737-500 (LV-BEO) de la Empresa Mixta Aerolíneas Argentinas / Austral
Avión Dornier Wal "Plus Ultra" del Ejército del Aire Español (año 1926). Luego donado a la República Argentina y conservado en el Museo de Luján. Autores: Michael Garbers, Wolfram Beckert, Uwe Hochmuth, Markus Senkbeil- Repintado por Carlos Gizzi.